
Conectando inteligencias humanas y artificiales


La Semana de las InteligencIA(s) es un espacio abierto, participativo y transformador donde distintas formas de inteligencia humanas y artificiales se encuentran para potenciar el talento local y crear nuevas oportunidades de futuro.

El discurso actual sitúa la IA como sustituta de la inteligencia humana, olvidando nuestras capacidades esenciales.A través de experiencias formativas prácticas y personalizadas, que unen conocimiento humano y tecnología.Espacio de conexión y aprendizaje disruptivo para ayudar a ser más resilientes ante un entorno cambiante.
Identificamos que nuestras formaciones son especialmente valiosas para:- Personas en búsqueda de nuevas oportunidades
- Empresas, centros y fundaciones
- Proyectos de impacto


Desarrollar habilidades del siglo XXI para adaptarse y crecer en un mundo cambiante.

Incorporar estrategias innovadoras para navegar ecosistemas complejos y construir equipos saludables.

Diseñar e implementar ideas con impacto positivo, sostenible y escalable.

Ofrecemos un catálogo variado de formaciones en modalidades presenciales y online:- Aprendizaje práctico y aplicable desde el primer día.
- Uso de metodologías y herramientas innovadoras .
- Formaciones modulares que se adaptan a diferentes públicos.
Ofrecemos los cursos en español y en inglés.
- Formamos parte de la red internacional de los Inner Development Goals (IDGs). Nos inspiramos en ellos para estructurar nuestro catálogo formativo.
Proyectos formados entre los profesionales que estamos dentro de Escuela de Inteligencias.
Formas de entender la formación, basadas en las diferentes inteligencias que necesitas en tu día a día como profesional.
De entrega en cada una de las formaciones, talleres y eventos que ponemos en marcha.
Desde la Escuela de las Inteligencias, con base en Tenerife, Islas Canarias, ofrecemos diferentes formatos: formaciones, charlas, talleres prácticos y consultoría.
¿Quieres ver ejemplos de lo que podemos trabajar contigo?
EJEMPLO 1. Un taller de medio día sobre IA creativa y actitud emprendedora para un grupo de estudiantes en búsqueda de orientación profesional.
EJEMPLO 2. Una ponencia en un congreso de innovación sobre cómo conectar capacidades humanas y artificiales con impacto positivo.
EJEMPLO 3. Dos jornadas con una empresa local para trabajar productividad, metodologías ágiles y liderazgo consciente, integrando dinámicas prácticas.
EJEMPLO 4. Un taller intensivo de un día con emprendedores rurales para diseñar modelos de negocio sostenibles usando design thinking y pensamiento sistémico.


Fundador de TuvityConsultor y formador en áreas de educación, empleo y emprendimiento.

Fundadora de La I DE ADiseñadora, educadora y consultora en innovación para el desarrollo sostenible.

Cofundador de Pueblos RemotosConsultor de estrategia digital y cofundador de Pueblos Remotos.
Somos tres emprendedores ubicados en Tenerife que, desde 2024, colaboramos en proyectos de innovación social, capacitación y desarrollo sostenible en Canarias.Creamos la Escuela de las Inteligencias para aprender, innovar y transformar juntos.
¿Hablamos para entender mejor lo que necesitas?
2025© Escuela de Inteligencias. Todos los derechos reservados.